el retorno del interés fijo: el 40% de las hipotecas más baratas ya son a tipo fijo
la necesidad de los bancos por conceder hipotecas y, así, volver a aumentar los ingresos vía intereses, les ha llevado a una guerra por contar con el préstamo más barato. ya no es sólo atractiva la hipoteca variable, sino también la fija. tanto es así que el 40% de los préstamos más baratos son a tipo fijo. kutxabank cuenta con la hipoteca más económica del mercado, con un interés fijo del 2,50%
seis de las 15 hipotecas más baratas del mercado - el 40% del total- son préstamos a tipo fijo, es decir, productos en los que el interés a pagar no varía con el paso del tiempo, al contrario de lo que sucede con las hipotecas variables, en los que esa tasa se mueve al ritmo que marque el euríbor, según un análisis dekelisto
el estudio revela que la mayoría de las hipotecas a tipo fijo –en las que el interés no se revisa anualmente, sino que se mantiene estable durante toda la vida del préstamo- aplicaba, hasta hace pocos meses, intereses que, de media, rondaban el 5-6%, algo que, a priori, las hacía más caras. esto unido a los cortos plazos de amortización o el porcentaje máximo a financiar, que suelen ser menores que en las variables, han provocado que sólo el 1,25% de las hipotecas firmadas en los últimos nueve años fueran a tipo fijo y que a día de hoy esa cifra ya ronde el 6,4% del total

pero la necesidad de los bancos de conceder hipotecas para aumentar los ingresos por los intereses cobrados les está llevando a ofrecer hipotecas cada vez más baratas. en un análisis elaborado por idealista news, se señaló que en la actualidad el saldo hipotecario está cayendo y seguirá haciéndolo en los próximos meses a no ser que los bancos pisen el acelerador en la concesión de préstamos hipotecarios
la hipoteca más económica del mercado –la que generaría menos intereses- sería un préstamo a tipo fijo: la hipoteca fija de kutxabank. esta hipoteca aplica un interés del 2,5%. en un plazo de 16 años, quien decidiera contratar una hipoteca de 104.950 euros tendría que abonar unos intereses de 22.493,46 euros, según cálculos de kelisto. esta cifra supondría un ahorro de 3.650 euros (228 euros al año) con respecto a los intereses que habría que pagar con las siguientes ofertas más baratas: las hipotecas variables de kutxabank, bankoa y cajasur. las tres cobran a sus clientes euríbor+1%7 con lo que los intereses totales a pagar ascenderían a 26.141,57 euros
www.professionalhome.es