¿quién y qué activos inmobiliarios se vendieron en 2014?
se mire la fuente que se mire, 2014 ha supuesto un año récord de inversión en el sector inmobiliario. más allá de las astronómicas cifras REGISTRADAS (de más de cinco dígitos) resulta interesante ver cómo han evolucionado el quién y el qué se compró el año pasado. si en la primera mitad los grandes fondos llevaban ventaja, los inversores privados y las socimi fueron los que más se animaron en la recta final. también cambió el ‘objeto de deseo’. las compras de centros comerciales y plataformas INMOBILIARIAS
fueron dejando paso a otros que hasta hace poco eran impensables como la deuda con garantía de viviendas o incluso terrenos para la PROMOCIÓN
residencial
“después de una larga y profunda travesía por el desierto, españa se ha consolidado como destino de INVERSIÓN inmobiliaria durante 2014”, aseveramikel marco-gardoqui, director nacional inversiones de cbre en el informe tendencias que la consultora ha publicado recientemente. un viaje que ha estado conducido principalmente por los gigantes de la inversión. nombres como blackstone, pimco, goldman sachs, lone star o apollo, entre otros se han vuelto familiares en la jerga inmobiliaria
precisamente, este último –apollo- estrenó 2014 con la primera operación del año. el 7 de enero anunció la compra del 85% de la inmobiliaria altamira, la plataforma encargada de la recuperación de CRÉDITOS morosos y de la comercialización de los inmuebles adjudicados de BANCO
santander. esta operación fue una de las compras de services de mayor importe al alcanzar los 664 millones de euros
no obstante, esa transacción sería superada casi a final de año. en diciembre,kutxabank vendió a lone star el grupo neinor, que agrupaba la mitad de los ACTIVOS inmobiliarios del banco, por 930 millones de euros, poniendo el broche a las operaciones relacionadas con este tipo de plataformas de gestión
en total, ocho firmas de servicing de entidades financieras han cambiado de manos desde 2013. los expertos consultados por idealista news indican que, salvo que bbva decida vender anida, no se verán más transacciones de este tipo de activos de gran relevancia
otros activos entran en el radar
tras las plataformas de gestión inmobiliaria, el producto retail (centros comerciales y locales) y las OFICINAS fueron los inmuebles más demandados por los inversores entre enero y junio del año pasado. hasta 14 centros comerciales (si se incluye aquí también la venta de castellana 200) han encontrado nuevo dueño
no obstante, a medida que el optimismo sobre el sector se afianzaba en el tiempo y que los ACTIVOS más atractivos iban desapareciendo, los inversores pusieron el foco de interés en otros inmuebles COMO
terrenos o deuda con garantía residencial. ese punto de inflexión se materializó con la venta de las HIPOTECAS
tóxicas de catalunya banc a blackstone por 3.500 millones de euros
a ésta le seguirían otras de menor importe como la cartera pamela de sareb. la sociedad que dirige jaime echegoyen colocó en agosto 200 millones en préstamos respaldados con edificios de viviendas en alquiler. fue una de las principales operaciones mayoristas a las que el llamado banco malo dio carpetazo el año pasado
incluso el suelo pudo hacerse un hueco en las operaciones, especialmente en las que se cerraron a partir de la segunda mitad de 2014. la primera de las transacciones que afectó a este tipo de activos tuvo también como protagonista asareb que vendió a castlelake en junio su primer terreno para la promoción de viviendas. le seguirían después otras, como por ejemplo, las compras de suelo residencial en madrid por parte de varias cooperativas de vivienda. en concreto, se cerraron cinco VENTAS de terrenos

