primer trimestre 2013

04.04.2013 11:23

 

El precio de la vivienda cae un 3,2% en el primer trimestre de 2013

Redacción fotocasa.es , 04/04/2013
El precio de la vivienda no frena su caída.

Por Comunidades Autónomas, todas experimentan caídas en el precio de la vivienda de segunda mano en el primer trimestre. Se trata de retrocesos que van del -5,3% que registra Canarias (1.471€/m2), hasta el -1,9% de Galicia (1.725 €/m2).

En cuanto a los precios de marzo, el País Vasco (3.171 €/m2), Madrid (2.465 €/m2) y Cataluña (2.292 €/m2) ocupan los primeros puestos en el ranking de comunidades más caras. Por el contrario, Extremadura (1.304 €/m2) y Castilla-La Mancha (1.293 €/m2) son las dos autonomías con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.

49 de las 52 provincias experimentan caídas de precios en términos trimestrales, con retrocesos que van del -0,5% de Soria y Toledo al -6,7% recogidos en Lleida y Burgos. Por el contrario, los precios suben tan solo en la provincia de Ávila, con un aumento del 0,8%, alcanzando un precio de 1.271 €/m2.

Por municipios

Del total de los 371 municipios españoles analizados por fotocasa.es, 332 municipios, es decir el 89%, ve retroceder el precio de los pisos en el último trimestre. Sólo en dos municipios, el 1% del total, los precios permanecen estables. En el 10% restante (37 municipios) se registran incrementos de precios. Por precio, los 10 municipios más caros de España pertenecen a cinco provincias: Guipúzcoa (1), Madrid (1), Girona (1), Barcelona (3), y Vizcaya (4).

El municipio con el precio de la vivienda de segunda mano más elevado es San Sebastián, con 4.483 €/m2. Fuensalida, en Toledo, es la población española más barata para comprar una vivienda, con un precio medio de 803 €/m2. Por su parte, Marratxí, en la provincia de Baleares, es el municipio que experimenta la mayor subida trimestral, un 15,3%, y cierra el mes de marzo en 2.189 €/m2. En el lado opuesto, Mutxamel, en la provincia de Alicante, es la localidad que ha sufrido una mayor caída, con una bajada de -14,8% en el primer trimestre, hasta los 1.077 €/m2.

El Informe de fotocasa.es analiza también el precio de la vivienda por distritos de Madrid, Barcelona y Valencia. En Madrid capital el más caro continúa siendo Salamanca - Goya – Recoletos con un precio medio de 5.216 €/m2, que a su vez también es el más caro de España. El de la ciudad de Barcelona es Sarrià - Tres Torres - Vallvidrera, con 4.892 €/m2 y en la ciudad de Valencia el distrito más caro es El Centro, donde el metro cuadrado tiene un precio medio de 2.793 €/m2.