plan estatal de vivienda
el plan estatal de vivienda 2013-2016 contará con una inversión de 2.421 millones
miércoles, 24 abril, 2013 - 08:15
publicado por equipo@idealista
la ministra de fomento, ana pastor, ha señalado en el senado que el plan estatal de vivienda 2013-2016 cuenta con una dotación de 2.421 millones de euros y que está destinado a yudas a los colectivos con menos recursos, al alquiler y la rehabilitación. además, pastor pidió a las ccaa que se impliquen en el desarrollo del plan
para ello, subrayó que en la próxima conferencia sectorial de vivienda se buscará reforzar la cooperación entre las distintas administraciones y que las comunidades autónomas sean
corresponsables en la financiación y gestión del plan, dadas las competencias que tienen en materia de vivienda. en respuesta a una interpelación del grupo mixto en el senado, la titular de fomento recalcó que en esta conferencia también se abordarán las recomendaciones formuladas por la defensora del pueblo
el gobierno ha aprobado recientemente un nuevo plan estatal de vivienda, para el período 2013-2016, a partir del cual se firmarán los convenios correspondientes con las comunidades autónomas, para hacer efectivas las ayudas previstas en el mismo
según indica fomento en su nota, el plan tiene entre sus objetivos paliar algunos de los problemas de la vivienda en españa como el reducido tamaño del mercado de alquiler (17% frente al 83% del mercado de vivienda en propiedad) y la "deficiente" situación del parque inmobiliario español y busca obtener la máxima rentabilidad con los recursos disponibles, "facilitando una vivienda digna a los colectivos más desfavorecidos y la concesión de ayudas al alquiler de forma más equitativa"
la ministra ha destacado el incremento del número de ayudas al alquiler incluido en el plan para que la población con escasos recursos pueda acceder y permanecer en una vivienda. dicho programa financia el 40% de la renta de alquiler, cuyo importe sea inferior a los 600 euros, con independencia de quién sea el propietario y el régimen de calificación de la vivienda
coincidiendo con las recomendaciones del informe de la defensora del pueblo, el plan estatal de vivienda ha diseñado un programa de fomento del parque público de alquiler que establece un límite de precios máximos por metro cuadrado en función de la renta familiar de
los inquilinos
asimismo, el plan aporta mecanismos "flexibles" que permitan a las comunidades autónomas adoptar decisiones, en función de cada caso concreto, para reducir las viviendas de protección vacías. durante su intervención, la ministra ha recordado que el gobierno está llevando a cabo un cambio en la política de vivienda, para priorizar el alquiler, la rehabilitación residencial, la regeneración y la renovación urbana
el objetivo, ha indicado pastor, es corregir las debilidades estructurales del sector, que las ayudas del estado beneficien a quienes más lo necesitan y atender los problemas de sostenibilidad ambiental que afectan a las ciudades
pastor recordó por último que los sucesivos planes de vivienda aprobados por el anterior gobierno fomentaron la construcción de nuevas viviendas en un parque inmobiliario que mostraba claros indicios de saturación. se concedieron 1.720 millones en ayudas a la adquisición de vivienda frente a los 337 millones de euros que fueron destinados al alquiler
así en el periodo 2004-2011 se construyeron en españa 3.974.127 viviendas (498.982 protegidas y 3.475.145 libres) y la herramienta para fomentar el alquiler, la sociedad pública de alquiler, nunca alcanzó ese objetivo, pues apenas gestionó 4.500 alquileres y dejó una deuda de 42 millones
noticias relacionadas: