maría josé corrales, presidenta de aegi: “si no te dejas sacar una muela por cualquiera, ¿por qué no acudes a un profesional para vender tu casa?”

19.02.2015 13:19

formación, formación y formación”. maría josé corrales tiene claro que el futuro de la intermediación inmobiliaria pasa por la capacitación de sus TRABAJADORESpara convertir “lo que antes era un oficio de paso en una profesión”. la recién elegida presidente de aegi (asociación empresarial de la gestión inmobiliaria), la patronal de las agencias inmobiliarias, quiere unir a todos los actores del sector para “cooperar, conocernos y compartir conocimiento”

corrales, ADMINISTRADORA única de la inmobiliaria vivienda2 con más de 35 años de experiencia, considera que desde la patronal se debe dotar a las empresas inmobiliarias de las herramientas necesarias para que se garantice la calidad y la profesionalidad en la gestión. “AHORA tenemos un convenio del sector y un código de buenas prácticas aprobado por consumo, lo que significa que vamos a someternos al arbitraje de consumo en el caso de cualquier conflicto”, explica

esta apuesta por la profesionalización trata de recuperar la confianza a los ciudadanos. de hecho, reconoce que hasta hace no demasiado tiempo el de la intermediación inmobiliaria “era un sector muy opaco, atomizado, PERSONALISTA y de grandes egos en el que todo el mundo se miraba con desconfianza”. sin embargo, gracias a los esfuerzos de asociaciones como aegi se está caminando hacia “la apertura y la transparencia”. 

la desregulación del sector inmobiliarios a principios de la década pasada provocó que cualquiera, incluso sin formación ni experiencia, pudiese trabajar vendiendo casas. los oportunistas llegaron a un mercado al alza dañando a los verdaderos profesionales del sector. la crisis provocó una “selección natural” y el sector generó sus propias defensas para aislar a quienes no aportan “beneficio y utilidad” a los usuarios

ahora, con profesionales más capaces y mejor formados, maría josé corrales considera que se dan los CONDICIONANTES necesarios PARA que los particulares que deseen comprar en una vivienda confíen de nuevo en las inmobiliarias. y predica con el ejemplo: vivienda2 CUENTA con dos certificados de calidad ‘madrid excelente’ y ‘aenor’

además, a juicio de corrales, un mercado con mayor participación de profesionales en las operaciones de compraventa –como ya sucede en países como eeuu, reino unido u holanda– evitaría el fraude y los problemas judiciales que muchas veces se produce cuando los acuerdos se cierran entre particulares. “me cuesta entender que el mayor bien de una familia lo estén tratando personas que no están especializadas”, afirma rotunda