Los extranjeros ya compran el 17,2% de las viviendas en España

26.11.2013 12:06

Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en el tercer trimestre de 2013 se vendieron en España 70.196 viviendas, lo que representa una caída 6,8% frente al tercer trimestre de 2012. Analizando las transacciones realizadas en el último año la cifra asciende a un total de 341.104, un 1,4% más que las registradas el año anterior.


Según Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa.es, “parece que el sector empieza a dar las primeras señales de estabilización”, ya que el acumulado registra porcentajes positivos (1,4%) y  las bajadas trimestrales  son “más ligeras si las comparamos con las caídas de años anteriores”.

Hasta cuatro comunidades autónomas presentan incrementos en el número de transacciones y trece registran caídas en el tercer trimestre en comparación con 2012. Destacan entre las mayores subidas Canarias (10,5%), Murcia (8,8%) y Cataluña (8,2%). Por el contrario, las mayores caídas interanuales se producen en Cantabria (-33,0%), País Vasco (-30,0%) y Extremadura (-28,3%).

Por su parte, echando la vista más atrás y calculando las viviendas que se vencieron en el último año, las cifras son positivas para nueve comunidades mientras que en las ocho restantes se producen caídas. Destacan por una parte Murcia, Aragón y Cataluña, con aumentos en los últimos doce meses del 14,3%, 9,4% y 7,6% respectivamente y, de otra parte, Cantabria, País Vasco y Castilla La Mancha con caídas del 17,3%, 15,3% y 14,6% respectivamente.

Las compras entre extranjeros no residentes continúan aumentando

Las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.110 en el trimestre, un 34,6% superior a hace un año, lo que también supone crecimiento interanual por 9º trimestre consecutivo.

En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 12.070, es decir, el 17,2% del total. Este porcentaje supone el mayor registro en toda la serie histórica (2006-2013).

“Que sigamos en tasas positivas gracias al tirón de la demanda extranjera es bueno ya que venimos de muchos años de atonía”, pero “no debe llevarnos a la euforia porque el sector no se recuperará solo gracias a la demanda foránea”, explica la responsable de Estudios de Fotocasa.es. “Se necesitan incentivos fiscales a la compra, menos impuestos, pero sobre todo que los españoles noten en sus bolsillos la mejora de la economía a la que apuntan algunos datos. Mientras persistan los altos niveles de paro y la restricción del crédito por parte de los bancos, el sector no se recuperará”, concluye la responsable de Estudios de Fotocasa.es.