el precio de la vivienda suma ya seis años de caídas al bajar un 2,6% en el tercer trimestre, según fomento

28.11.2014 13:20

el precio medio del m2 de vivienda libre en españa se situó en 1.455,8 euros en el tercer trimestre de 2014, lo que supone un descenso interanual del 2,6%. según los datos del ministerio de fomento, todas las cc aa registraron caídas de precios. las bajadas más acusadas se registraron en navarra (-7,5%), extremadura (-5,5%) y murcia (-5,2%). únicamente, repuntó en ceuta y melilla (+0,4%)

le siguen murcia (-5,2%), aragón (-4,3%), la rioja (-4,3%) y castilla la macha (-4,1%), cantabria (-1,3%), cataluña (-1%), baleares (-0,2%) y canarias (-0,1%). únicamente, el precio de la vivienda libre repuntó en ceuta y melilla (+0,4%)

Descripción: precio-vivienda-libre-ministerio-fomento

 

 

el precio medio del m2 de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.518,5 euros. la variación interanual fue del -2,9%. en cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad el precio alcanzó los 1.434,1 euros por m2, con una caída del 2,6% en tasa interanual

por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en san sebastián, 3.154,0 euros/m2, getxo, 2.842,4 euros/m2, alcobendas, 2.464,3 euros/m2, calvià, 2.463,0 euros/m2, sant cugat del vallès, 2.447,1 euros/m2, barcelona, 2.404,2 euros/m2 y bilbao, 2.387,7 euros/m2

los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en ontinyent, 545,2 euros/ m2, jumilla, 557,8 euros/m2, elda, 588,0 euros/m2, yecla, 598,6 euros/m2, villarrobledo, 610,0 euros/m2 y crevillent, 615,8 euros/m2

vivienda protegida

el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en españa en el tercer trimestre del año fue de 1.097,5 euros, un 0,1% inferior al del segundo trimestre. la variación respecto al mismo trimestre de 2013 muestra una caída del -1,5%