el gobierno ni apuesta ni presupuesta por el alquiler

08.10.2014 11:25

en una de sus últimas comparecencias cristobal montoro, ministro de hacienda y administraciones públicas, aseguraba que los presupuestos para 2015 son los de laconsolidación del comienzo de la recuperación económica. pero para el sector que aquí nos atañe dejan mucho que desear

la semana pasada se hacía público el proyecto de ley de presupuestos generales del estado para el próximo año y aunque, en general aumenta sus dotaciones, es un nuevo batacazo para la política de vivienda y en concreto para el alquiler

aumenta la inversión productiva en el departamento de infraestructuras,transporte y vivienda, en un 6,6% por primera vez desde el comienzo de la crisis. sin embargo, la partida total destinada a vivienda es de 587,1 millones de euros, un26% menos que en los presupuestos de 2014

la vivienda de por sí se ve afectada por la bajada, pero para el alquiler supone casi una desaparición de la inversión estatal. para el próximo año de la dotación destinada a vivienda se empleará el 94,7% a la promoción, administración y rehabilitación de viviendas; relegando al alquiler a un escaso 5% del presupuesto

ahora que el alquiler comenzaba a despegar, comenzaba a asentarse como laopción elegida por muchas familias que rehusaban a las hipotecas, el sector vasobreviviendo golpe tras golpe. los presupuestos generales relegan al alquiler a un último plano, pero, además, estamos a un paso de aprobar la reforma fiscalanunciada hace unos meses, en la que quiero recordar que se suprimirán las desgravaciones estatales para inquilinos y se reducirán las exenciones a caseros.

aunque intenten calmar los ánimos, anunciando que el arrendamiento será uno de los ejes principales de los planes estatales, con el fomento de la construcción dedicada al alquiler; que se movilizarán las viviendas vacías o que ya están sobre la mesa proyectos, como la ley de medidas de flexibilización, o la de fomento del mercado de alquiler de viviendas; no es ni mucho menos suficiente

el futuro del mercado inmobiliario estará marcado por el crecimiento del alquiler, ahora más que nunca el sector necesita el apoyo incondicional de la administración, una administración que por ahora hace oídos sordos a las necesidades de los profesionales del alquiler