el gobierno abre la puerta a una subida del valor catastral de 7,4 millones de inmuebles

01.10.2014 11:54

el ministerio de hacienda prevé la actualización al alza de los valores catastralesel próximo año en casi 1.700 millones de municipios, lo que afectará a más de 7,4 millones de inmuebles. tal y como recogen los presupuestos generales del estado (pge) de 2015, la revisión que puede llevarse a cabo a petición de los propios ayuntamientos o de oficio, sólo supondrá rebajas de las tasaciones en dos millones de edificios

el programa de hacienda destaca que para 2015 se prevé la aplicación de coeficientes de actualización para aumentar el valor catastral en 1.668 municipios que comprenden 7.411.970 inmuebles, y reducirlo en 208 municipios que comprenden 1.920.827 inmuebles, lo que representa una mejora en la aproximación de los valores catastrales a los valores de mercado en un total de 1.876 municipios con 9.332.797 inmuebles

como recuerda el ministerio, el artículo 32.2 del texto refundido de la ley del catastro inmobiliario contempla que las leyes de presupuestos generales puedan actualizar los valores catastrales de los inmuebles urbanos mediante la aplicación de coeficientes en función del año de entrada en vigor de la correspondiente ponencia de valores total

la revisión al alza del valor catastral de los inmuebles acaba afectando al bolsillo de los ciudadanos cuando pagan el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi). este tributo que grava los bienes inmuebles como pisos o casas, deben pagarlo las personas que sean propietarias o usufructuarias de una vivienda

el ibi se regula en función del valor catastral fijado por el ministerio de hacienda –según el valor del suelo y el valor de la construcción– y de las ordenanzas fiscales de cada ayuntamiento, que fija sus tipos impositivos y las bonificaciones aplicables