El 81% de los consumidores cree que el precio de la luz es abusivo
La mayoría de los consumidores creen que el precio que pagan por su factura de la luz no se ajusta a su consumo mensual, incluso antes de la última subida. En una encuesta realizada por fotocasa.es para conocer la situación de los suministros en los hogares españoles durante 2013, se refleja el desajuste que existe para los consumidores entre el precio y el consumo de los suministros y en concreto, en el caso de la luz, hasta 8 de cada 10 usuarios creen que el precio es abusivo.
La factura eléctrica es el gasto que más disconformidad genera entre los usuarios. De hecho, y aunque la mayoría (un 44%) dice pagar de 50 a 90 euros al mes, el 25% de los encuestados afirma pagar más de 90 euros al mes y sólo un 24% de los consumidores pagan entre 30 y 50 euros al mes. La encuesta también apunta que el 98% de los encuestados ha notado un incremento en el precio de la luz en el último año y un 34% afirma que su factura se ha encarecido más de un 10%.
Además, los usuarios también discrepan con el precio del gas. En este sentido, el 65% considera elevado el coste respecto al consumo que realiza. Lo mismo pasa con el resto de suministros. Así, el 43% de los consumidores considera que paga mucho en su factura del agua, el 53% de los usuarios cree que el teléfono fijo es muy caro y, por último, el 56% de los usuarios de internet considera que paga más de lo que debería.
Internet, el suministro más problemático
El 36% de los usuarios encuestados afirma haber tenido algún problema con los suministros. De estos, el 61% asegura haber sufrido incidencias con internet, seguido de un 59% que afirma haber tenido problemas con la luz y un 38% con el teléfono fijo. En la mayoría de los casos (35%) las incidencias estaban relacionadas con una facturación errónea.
Pese a estos datos, tan sólo 3 de cada 10 consumidores que tuvieron problemas con los suministros acudieron a la justicia o a organizaciones de consumidores. En este sentido, el 20% de los encuestados asegura no conocer sus derechos frente al 15% que dice sí conocerlos; el 65% restante asegura conocer sólo algunos de sus derechos como usuario.
Además, el 72% de los encuestados asegura que ha cambiado alguna vez de compañía. De estos, el 82% afirma que el cambio se debió a que la otra empresa ofrecía una oferta mejor.