costa española?

28.08.2013 17:21

El comprador extranjero, la pieza clave para el sector inmobiliario

 
 

Cada vez está más claro que el sector inmobiliario en España está en manos del comprador extranjero, por lo menos en la costa. En concreto, el año pasado un total de 38.400 ciudadanos, no residentes en España, compraron una vivienda, cifra que supuso un aumento del 28,4% respecto a 2011.

La adquisición de viviendas se concentró principalmente en la zona de la costa mediterránea y generó unos ingresos de 1.600 millones de euros. Esto sin duda es un factor clave para la dinamización de la economía en general y del sector inmobiliario en particular.

En cuanto al perfil de los compradores, la mayor parte proviene de Reino Unido, que en lo que va de año han adquirido 446 viviendas; en segundo lugar, aparecen los Rusos, en los que se ha observado una tendencia de compra a la alza. Entre el resto de compradores extranjeros predominan los noruegos, franceses, suecos y belgas. Fuera de Europa, son los argelinos los más interesados en el sector inmobiliario en la costa mediterránea. Estos compraron 1.357 inmuebles durante 2012.

El 42% de todas estas operaciones, se cerró con un precio de venta que superó los 160.000€ por vivienda.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha comprobado que las comunidades situadas en el arco Mediterráneo, donde mayor stock acumulado existía, empiezan a dar síntomas de recuperación. Concretamente, en las Islas Baleares, las operaciones han crecido un 6,7%; en Cataluña, un 5% y en la Comunidad Valenciana, un 0,8%. Fuera de la costa Mediterránea, en Canarias, se ha visto la subida más fuerte con un 24,5%, respecto al mismo periodo del año pasado.

¿Y vosotros qué opináis? ¿Creéis que por fin se ve la luz al final del túnel? ¿Este aumento en la compraventa de viviendas en la costa supone el principio del fin de la crisis inmobiliaria? ¿O se trata simplemente de una “alegría efímera” provocada por los incentivos del verano?