Caza al alquiler en negro
Es una vieja historia: Hacienda persigue el alquiler en negro. En diversas ocasiones hemos informado sobre las campañas de Hacienda para descubrir a caseros que alquilan sus pisos y no declaran sus ingresos. El nuevo año ha traído una nueva campaña. Pero el método para cazar a los defraudadores sigue siendo el mismo: cruce de información de la declaración de la Renta con el consumo de luz del piso y la información disponible en el catastro. Si la factura de la luz es abultada y es una segunda residencia salta la alarma, el piso puede estar alquilado en negro.
El año pasado ya se hizo una campaña y, a mediados de marzo ya habían 4.700 actuaciones de investigación. No muchas si se tiene en cuenta que se estima que puede llegar a haber más de un millón de arrendamientos no declarados, aunque esta cifra dada por los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), levantó ampollas en su día y la propia Agencia Tributaria le restó credibilidad.
Ahora, en la provincia de Málaga, y según publica La Opinión de Málaga, se calcula que el 75% de los 65.000 alquileres que se realizan cada año no se declara a Hacienda y técnicos de la Agencia Tributaria ya han comenzado a peinar la zona. Además, el secretario general del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, ha confirmado que esta campaña de control se ha iniciado también en otras comunidades, y que si se cumplen las previsiones, en el mes de abril se tendrán los primeros resultados.
Aunque los técnicos de Hacienda deben también depurar los datos que obtienen. Ejemplo, unos padres con dos viviendas, en la primera viven ellos y en la segunda sus hijos. Un matrimonio con dos viviendas: una durante la semana y la segunda para fines de semana, por lo que tienen recibos de luz continuados en ambas.