Bajos, interiores... los pisos que ya nadie quiere caen un 65% desde máximos

18.10.2013 12:15

En plena euforia inmobiliaria se vendían todo tipo de activos: semisótanos, porterías, estudios minúsculos, pisos interiores sin una sola ventana, viejas buhardillas... Pero ahora no los quiere nadie. Viviendas por las que se llegó a pagar unos 2.800 euros el metro cuadrado ya no encuentran salida en el mercado ni por 1.000, según datos de Sociedad de Tasación.

Se trata de ‘infraviviendas’, pisos subestándar o subprime cuyos precios se han hundido un 65% desde máximos. Viviendas, en algunos casos, al borde incluso de la legalidad.

“Estamos hablando de viviendas que hace cinco años tenían mercado pero ahora nadie las quiere, ni siquiera a precios de derribo”, asegura Juan Fernández-Aceytuno, director general de la tasadora.

El precio del metro cuadrado de este tipo de inmuebles se mueve en la actualidad en torno a los 1.000 euros frente a los aproximadamente 1.200 de inmuebles de calidad media (como podría ser una vivienda de 40 o 50 años situada en un cuarto sin ascensor) o los 2.000 euros de los de alta calidad.