Bajar la potencia del recibo de luz puede ahorrar hasta 156 euros al año
“La reforma del sector eléctrico, promovida por el Gobierno para complacer a las grandes compañías eléctricas, hace que nuestra factura de la electricidad siga subiendo, y desde ahora aunque gastes menos luz seguirás pagando más”. Se trata de uno de los mensajes lanzados por la nueva plataforma 'Bájate la potencia', formada por veinte organizaciones con la intención de informar de las ventajas de reducir la parte fija del recibo.
Según la plataforma, las nuevas tarifas eléctricas de la Reforma Energética aumentan la parte fija de la factura, que no depende del consumo del usuario por lo que los esfuerzos por ahorrar en consumo de luz no se ven reflejados en la factura.
El consumo de un hogar promedio al año en España, según el IDAE, es de 3487 KWh. Teniendo en cuenta este consumo, la plataforma cifra el ahorro anual de una familia (en la tarifa de último recurso, TUR) en 52.14 € por bajarse la potencia un tramo; por dos tramos 104.29 €; por tres 156.43 €, etc.
La potencia contratada es la potencia máxima que se puede consumir simultáneamente. Por ejemplo, en un hogar donde se tengan encendidos 100 W de iluminación y a la vez 2.000 W de la lavadora y otros 1.000 W de otros electrodomésticos, se está utilizando una potencia de 3.100 W (3,1kW) por lo que se podrían contratar 3,3 kW de potencia contratada.