ASGECO denuncia incumplimientos de contratos hipotecarios por parte de algunos bancos

24.10.2013 12:24

A una semana de la sustitución legal de índice en loscontratos hipotecarios que usan el IRPH de cajas o bancos o bien el índice de la CECA, la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, ha informado de que ha recibido ya denuncias concretas de consumidores a los cuales su banco proponen un cambio de índice distinto al establecido en la escritura.

Como lo viene denunciando desde hace semanas, ASGECO asegura haber detectado intentos por parte de algunos bancos de que los clientes cuyo índice sustitutivo en sus contratos de hipoteca es el Euribor, firmen una novación de su hipoteca ofreciendo, en momentos de Euribor bajo como el actual, tipos de interés fijos mucho más elevados y, en caso de subida del Euribor, aplicarían el Euribor más su diferencial. La advertencia de ASGECO es que una vez firmada la novación se pierden todos los derechos.

“Desde ASGECO reiteramos nuestra recomendación de que se obligue a la entidad a cumplir lo que dice la escritura de dicho préstamo. Si se establece el Euribor más un diferencial como índice sustitutivo, los clientes no tienen que negociar ni firmar nada, entendiéndose éste como nuevo índice efectivo de la hipoteca”, aseguran desde la asociación en un comunicado.

En caso de tener en la escritura como índice sustitutivo el IRPH de cajas o bancos o bien el índice de la CECA, el IRPH de entidades se aplica por defecto. ASGECO aconseja además, en la medida del posible, que los clientes intenten negociar desviar el tipo de interés al Euribor.